Año del Tigre, pero ganaron los Osos..
Por: Maythe Pineda

Después de haber realizado este recorrido, entremos en materia, el tema es el Super Bowl XX, en donde se enfrentó Chicago contra Nueva Inglaterra el 26 de enero, el juego se desarrolló en el estadio de Louisiana Superdome, New Orleans, Louisiana, convirtiéndose en la sexta ocasión que es sede de un Súper Bowl, contó con una asistencia de 73, 818 aficionados, para este encuentro los Osos eran favoritos por 10. Cabe mencionar que ese año, de acuerdo al horóscopo chino corresponde al año del Tigre, pero fueron los Osos de Chicago quienes ganaron el juego con un marcador que no deja duda alguna del campeón, 46-10 sobre Nueva Inglaterra y en el final de la segunda mitad fue controvertida. Con 21 segundos en la primera mitad, McMahon revueltos a la línea de los Patriotas de tres yardas y fue detenido en la cancha. Los Osos son penalizados con cinco yardas por retaso de juego y este incidente causó revuelo.

Una parte importante del juego es defender y para esto los Osos tenían una defensa que se le conocían como “Zona 46” la cual lideró con treinta y cuatro intercepciones. Hasta ahí vamos bien, ahora hablemos de los hombres clave del equipo; primero el quarterback, titular como novato: Jim McMahon quien poseía una habilidad natural para leer las defensas y una versatilidad atlética, desafortunadamente 1986 sufrió con las lesiones. El corredor Walter Payton sus números arrojan 49 atrapadas para 483 yardas y anotó 11 touchdowns. El linebacker Mike Singletary ganó jugador defensivo del año, 3 balones sueltos recuperados y 1 intercepción. Quien se llevo las palmas fue un lovably defensivo novato conocido como la “combi” me refiero a William “Refrigerador” Perry un bloqueador de plomo o un portador. Su arma ofensiva de Chicago se apellida Payton.

Sus hombres fuertes eraN el quarterback Tony Eason, el receptor de Morgan Stanley siendo una amenaza profunda chocando sus números dicen 39 pases para 760 yardas y 5 touchdowns, otro receptor Irving Fryar igual de efectivo en el campo, en si a fuerza de Patriots radicaba en la ofensiva fue su ataque por tierra con su fullback Tony Collins, el equipo también contaban con una buena línea ofensiva comandada por Brian Holloway y John Hannah.
Su defensiva no era tan buena como su rival, ya que se clasificó en 5 º en la liga.
En los playoffs, los Patriotas calificaron como comodín de la AFC en la segunda, mientras que por su parte lo Osos se convirtió en el primer equipo en a historia de la NFL de excluir a sus rivales en los playoffs.
La transmisión fue realizada por parte de NBC, obtuvo el rating Nielsen tercera más alta de cualquier Super Bowl con un 48,3. Siendo el 20mo. juego, lanzó la moneda Bart Starr a quien se le consideró el jugador más valioso del Super Bowl I y II.
Con el silbatazo de Red Cashion Nueva Inglaterra tomó la ventaja de 3-0, con un gol de campo de 36 yardas de Tony Franklin, cuando apenas se había jugado un minuto. La anotación más rápida en la historia de los Súper Tazones, luego de un balón suelto de Larry McGrew, en la yarda 19 de los Osos.
Chicago respondió con una serie ofensiva de 7 jugadas y 59 yardas, culminada con un gol de campo de Kevin Butler, empatando el marcador 3-3.
Chicago terminó la primera mitad con el marcador 23- 3 a su favor. Los Osos tenían 236 yardas totales, mientras que Nueva Inglaterra tenía menos 19.

Sin nada más que hacer por parte de Patriotas, los Osos se convirtieron en os nuevos campeones del Super Bowl XX, los jugadores y periodistas de volcaron a la cancha en busca de la mejor foto y de una declaración.
Williams "El Refigerador" Perry anotando en el es, hasta nuestros días, la imagen más famosa del Super Bowl XX.
Una parte importante del evento es el espectáculo del medio tiempo, en esta edición el grupo Up with People titulado “Beat of the Future” en donde se representaban varias escenas en el futuro. El costo de comercial de 30 segundos fue de $550.000 dólares.